– Como parte de un proyecto de mejora a la colonia Villas de San Pedro, más de 150 hogares se verán beneficiados con la renovación total de la red hidráulica.
– Casi 3 millones de pesos invertidos gracias al pago puntual de los ciudadanos.
Este viernes 6 de junio dio inicio la obra de rehabilitación en la calle Fresnos, ubicada en el fraccionamiento Villas de San Pedro, como parte de un proyecto integral que abarca todas las calles de esta cuadra. Los trabajos son realizados por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Meoqui (JMAS), con una inversión cercana a los 3 millones de pesos, gracias al pago puntual de las y los usuarios.
Las acciones que ya están en marcha incluyen la rehabilitación completa de la red de agua potable y alcantarillado sanitario, la renovación de tomas y descargas domiciliarias y la reposición total del concreto hidráulico. Estas mejoras son fundamentales, ya que las instalaciones originales de esta colonia —hechas con asbesto y concreto— datan desde su fundación y actualmente ya no se utilizan debido a su baja durabilidad y riesgos para la salud y el medio ambiente.
Cabe destacar que esta zona ya presentaba fallas considerables, pues la red de alcantarillado había comenzado a colapsar, como ocurrió recientemente en la calle Cedros. Con esta intervención en calle Fresnos, una de las calles pendientes por renovar en el sector, se busca evitar futuros colapsos en el drenaje y las alcantarillas, así como reducir fugas en la red general de agua, las cuales afectan directamente el suministro para las familias del sector.
En esta calle, más de 30 familias se verán beneficiadas directamente con esta obra que incluye la instalación de tubería de PVC, un material más resistente y duradero, que sustituye las antiguas instalaciones.
Como parte del compromiso con la transparencia y la atención ciudadana, el Director Ejecutivo de JMAS Meoqui, José Luis Cisneros, acompañado de personal del organismo, realizó una visita casa por casa a las y los vecinos de la calle Fresnos, con el objetivo de informar personalmente sobre el arranque de la obra, aclarar dudas y ponerse a la orden para cualquier necesidad durante la ejecución de los trabajos.
Esta acción busca fortalecer una atención cercana y directa con la comunidad, además de mantener informada a la ciudadanía sobre en qué se están invirtiendo los recursos que provienen del pago de su servicio de agua. La rendición de cuentas es una parte fundamental en la relación entre la institución y la población.
“Gracias al pago puntual de los usuarios, es posible llevar a cabo este tipo de obras que mejoran no sólo el servicio, sino también la calidad de vida de las familias”, expresó Cisneros, quien además aprovechó para hacer un llamado a la población para cuidar el agua, un recurso vital que se encuentra especialmente escaso durante la temporada de calor y sequía.
Con obras como esta, la JMAS Meoqui reafirma su compromiso con la mejora constante de los servicios y con el bienestar de las y los meoquenses.