Se contempla hacerlos permanentes tras comprobar su efectividad
Como parte de una acción emergente para prevenir inundaciones en zonas vulnerables, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) Meoqui construyó dos cárcamos de absorción provisionales durante el mes de junio:
* Colonia Juan Pablo y Villescas – Construido el 23 de junio de 2025
* Fraccionamiento Villas de San Pedro – Construido el 25 de junio de 2025
Estas obras fueron realizadas con carácter de urgencia para apoyar el desfogue de agua durante el reciente temporal. Dada su efectividad, el organismo analiza integrarlos de forma permanente a la red de alcantarillado pluvial.
Cada uno de estos cárcamos mide aproximadamente 10 metros cuadrados y tiene una profundidad de 6 metros, por lo que representan un riesgo considerable si no se respeta la señalización preventiva colocada en los alrededores.
“Estos cárcamos ayudan a que el agua de lluvia se filtre al subsuelo y no se quede en las calles. No tienen bomba, por eso se llaman de absorción. A diferencia del cárcamo de bombeo, que sí usa equipos para sacar el agua. Ambos son muy importantes, pero si no se usan con precaución, pueden ser peligrosos,” explicó el Director Ejecutivo, José Luis Cisneros.
También agregó con preocupación que ya se han visto a niños y jóvenes jugando cerca e incluso dentro de estos puntos, ahora que están llenos de agua. Solicitando no acercarse y atender todas las señales de advertencia.
Antes de estas nuevas obras, Meoqui ya contaba con dos cárcamos conectados a la red pluvial, un cárcamo de absorción en Vol. Villas de San Pablo (mayo de 2024) y un cárcamo de bombeo en Colonia Genaro Vázquez (octubre de 2018).
Sin embargo, la cantidad de agua registrada durante el reciente temporal superó su capacidad, por lo que fue necesario actuar con rapidez y reforzar la infraestructura pluvial.
La Junta de Aguas de Meoqui continúa comprometida con la seguridad de las familias meoquenses, trabajando para reducir riesgos y proteger a la ciudadanía en esta temporada de lluvias.